Es reconocida por ser una ciudad turística sobre todo durante la temporada alta, en los meses de verano, aunque recibe visitantes en cualquier época del año. Sus lujosas residencias de veraneo, altos edificios de apartamento frente al mar y enormes yates en el puerto, hermosos hoteles y restaurantes con variedad gastronómica de lujo lo transforman en el balneario de mayor glamour de América del Sur
Sabias que este destino, fue elegida como lugar de veraneo por grandes celebridades como el diseñador Ralph Lauren, el jugador del fútbol Zinedine Zidane, Porque este destino, ofrece encantadores rincones y paisajes para quienes llegan en busca de una tranquilidad absoluta.

Puerto de Punta del Este
Recorrimos la ciudad y encuentras una amplia oferta turística, que incluye sala de exposiciones, restaurantes, pubs, discotecas, tiendas de antigüedades, galerías de arte, cines, teatros y una agitada vida nocturna. La ciudad balnearia es elegida para la realización de grandes eventos de lujo, desfiles de moda de marcas de prestigio y una amplia gama de propuestas culturales de gran dimensión como el Festival Internacional de Jazz, el Festival Internacional de Cine o exposiciones de artistas contemporáneos de renombre.
Aquí te contamos los puntos más importantes que realizamos en nuestra visita.
La Rambla Punta del Este
Con más de 20 kilómetros de costa es uno de los paseos imperdibles más importantes de Punta del Este, una ciudad balnearia situada en la costa atlántica de Uruguay. Esta rambla se extiende desde la Playa de los Ingleses hasta la Playa de la Brava, y es una de las principales vías de acceso a las playas de la zona. Sus arenas finas y blancas la hacen un destino ideal para la realización de deportes como el surf, windsurf, jet-ski, motonáutica, vela, pesca y yachting. En tierra firme, los turistas también encuentran escenarios privilegiados para la práctica de otros deportes como el polo, el golf, el tenis o el rugby
Es conocida por sus impresionantes vistas al océano. Además, cuenta con una gran cantidad de servicios para los visitantes, como puestos de comida, bares y restaurantes en la zona cercana. También hay muchos lugares para estacionar en la zona y disfrutar de la hermosa puesta de sol de Punta del Este.

La Rambla Punta del Este
La Mano
Ubicada en el paseo de las Américas es una de las playas más famosas del balneario, debido a la escultura “La Mano” creada por el artista chileno Mario Irrazabal, su significado es la presencia del hombre en la naturaleza, el hombre emergiendo a la vida, se ha convertido en uno de los principales iconos de Punta del Este, Construido en tiempo récord 6 días, Por otro lado el artista explicó que la mano o los dedos de punta del este fue inspirado en un aviso de atención a los surfistas y nadadores de la playa que es conocida por sus vientos fuertes como una mano que se ahoga.

La mano o los dedos de punta del este
Puerto Nuestra Señora de la Candelaria ó Puerto de Punta del Este
Descubierto el 2 de febrero de 1516 por Juan Díaz de Solís. El puerto turístico y deportivo de Punta del Este, ofrece una variedad de pescados y mariscos es pesca del día realizada por los pescadores artesanales del puerto, podrás comprar el pescado fresco, observar a los lobos marinos como se alimentan, descansan y toman el sol, Los aficionados a la navegación encuentran aquí condiciones inmejorables para practicar deportes náuticos, y durante todo el año los amarraderos del puerto reciben numerosos barcos. En total hay 543 amarras, 443 marinas y 100 borneos, que llegan a su máxima ocupación durante el verano. Además de dar una caminata por la tarde y noche por el puerto.

Venta de Pescado Fresco


El puerto reciben numerosos barcos
Faro de Punta del Este
Fue construido por Tomas de Libarena y puesto en servicio en 1860 El material utilizado en su estructuración fue una amalgama de ceniza volcánica llamada tierra roma, traída de Italia, que le otorga una larga durabilidad en el tiempo. Su torre de mampostería de sección circular tiene una altura de 24,90 metros (44 metros sobre el nivel del mar), el acceso a la cima es mediante escalera de 150 escalones. Se puede subir para disfrutar de su vista, donde se observa la conjunción entre la costa y la ciudad. Se conserva en buen estado y continúa desarrollando sus funciones como orientador de la navegación en el Río de la Plata y el Océano Atlántico., la comunidad local se apropia de él y de su espacio como lugar de encuentro y recreación.

Faro cuenta con 45 metros de altura
Puente de la Barra
Construido sobre el arroyo Maldonado antes de la desembocadura en el Océano Atlántico y diseñado por Leonel Viera Construido en 1965. Al crecer la ciudad se construyó otro puente en 1999. para facilitar el tránsito se transformó en dos puentes ondulantes su diseño innovador y la sensación que causa al cruzarlo en vehículo, hicieron que se volviera en un clásico

El puente , obra e idea del arquitecto Leonel Viera unía con sus ondas definitivamente las dos orillas.
Punta del Este es el principal balneario de turismo residencial del Atlantico Sur, ofrecen alojamientos como casas de campo, en amplias residencias muy cerca al mar, además de contar con una amplia red hotelera que va con armonía con la naturaleza de la ciudad. Nosotros buscamos a Infoturismo quien nos brindo la información necesaria para visitar Punta del Este, con datos de gran valor, con el fin de hacer nuestra estadía increíble.

Equipo de Infoturismo Punta del Este




