21/03/2023

Con ALL PLUS, Accor reinventa sus tarjetas de suscripción de viajero frecuente

Tras el exitoso lanzamiento de sus innovadoras tarjetas de suscripción en China y Brasil, Accor anunció la revitalización de las tarjetas de viajero frecuente ibis BUSINESS y BUSINESS PLUS con la creación de ALL PLUS ibis y ALL PLUS Voyageur.

Un verdadero acelerador del programa de fidelización ALL – Accor Live Limitless, ALL PLUS brinda tranquilidad a los viajeros frecuentes de negocios y de placer cuando se trata de encontrar el mejor precio, desbloquear la disponibilidad de habitaciones de último minuto o acelerar el estado.

16/03/2023

Sukha Resort en Colombia

El Sukha Resort se encuentra en La Calera, a 13 km del cerro Monserrate, y ofrece alojamiento con jardín, aparcamiento privado gratuito, salón compartido y terraza. Es llamada “La casa en el aire”, a tan solo 15 minutos de Bogotá, inmerso en la naturaleza de los cerros orientales, rodeado de vegetación virgen, elevado sobre una gran roca y con una vista única a la represa San Rafael.

15/02/2023

Huarmey: biodiversidad, paisajes, sabor y tradición

La Municipalidad Provincial de Huarmey invita a toda la comunidad del sector turismo, prensa especializada y a la población en general al “III Festival Ecoturístico Conservando las Aves Marinas de la Costa de Huarmey” a realizarse el 17, 18 y 19 de febrero entre la ciudad de Huarmey, la playa Tuquillo y circuitos costeros anexos.

Playas de Huarmey

15/02/2023

El tercer domingo de febrero Huaral celebra el día del Pato en Ají

Cada tercer domingo de febrero la provincia de Huaral celebra el día del pato en ají. Este año y con el objetivo de seguir promocionando la gastronomía de la provincia de Huaral, la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Huaral) realiza diversas activaciones promoviendo el consumo de este exquisito plato.

09/02/2023

Accor propone experiencias inolvidables para celebrar el amor

Estamos próximos a un nuevo San Valentín y las personas están en búsqueda de panoramas para sorprender a sus parejas en este día especial. Para ayudarlos a encontrar la actividad ideal, el Grupo Accor presenta una atractiva y variada propuesta de experiencias en sus hoteles de América del Sur para que esta celebración sea algo inolvidable

ibis Las Condes: ¡vive el amor!

En el corazón del sector oriente de Santiago Ibis Las Condes creó una vanguardista y romántica cena de tres tiempos que incluye trago de bienvenida y una botella de vino o espumante, para que los enamorados disfruten y se relajen en un grato ambiente a un excelente valor.

Tiradito Estilo Nikkei

08/02/2023

Conoce la Nueva Propuesta Gastronómica del Restaurante Q’ceviche en Ibis Lima Larco Miraflores

En la búsqueda por ofrecer a sus comensales nuevas experiencias gastronómicas y propuestas más atractivas para deleitar los diversos paladares, el restaurante Q´Ceviche Lima, ubicado dentro del hotel Ibis Lima Larco Miraflores presentó su novedosa carta, en la que resalta el sabor de la comida con productos nativos y de temporada.

Entre los nuevos platos, destacan Ceviche Ibis Larco, Ceviche Carretillero, Causa Acevichada, Pulpo Anticuchero sobre causa al olivo, Tartar del Pacífico, Tallarines verdes con sábana de lomo, Canelones de Zuccini con seco de res y salsa huancaína, y más.


29/01/2023

La importancia de las Pruebas de Antígeno COVID-19

La búsqueda de test de diagnóstico rápido se ha convertido en una acción común, desde que se inició la Pandemia se exigen sobre todo para realizar los descartes de viajeros que desean demostrar que están libres del COVID 19. Estas pruebas permiten saber si una persona tiene la enfermedad después del sétimo día de la infección o si tuvo contacto con el virus en el pasado. El resultado se obtiene en menos de 15 minutos porque solo requiere de un dispositivo similar al test de embarazo. Las otras pruebas pueden tomar horas. La Clínica Cabani cuenta con el Staff capacitado para realizar las pruebas Antígenos con la garantía y confianza.

26/01/2023

Travesía: Desfila en el Carnaval de Barranquilla 2023

Travesía es una comparsa creada por el  Carnaval de Barranquilla y va dirigida a las personas que quieren disfrutar de la Batalla de Flores cómo participantes. Es la oportunidad de vivir el Carnaval de Barranquilla junto a los grupos tradicionales, bailando en la Batalla de Flores, el principal desfile de la programación del Carnaval.

Prepárate para vivir una experiencia como bailador, dentro del desfile, acompañando a las carrozas, a los grupos folclóricos y a los disfraces más representativos del Carnaval: un recorrido donde serás parte del espectáculo que aprecian más de 70 mil espectadores presentes en el Cumbiodromo.

 


17/01/2023

Villa Premiere recibe por 16 años consecutivos el reconocimiento 4 diamantes por la AAA

«Nuestro objetivo es hacer que nuestros huéspedes sientan que han sido recibidos en su propio paraíso, un espacio de lujo discreto con alta gastronomía y total relajación. Ese sentimiento sólo puede lograrse con el trabajo diario que nuestro personal realiza con la calidez que les caracteriza. Estamos orgullosos de haber sido reconocidos nuevamente por la AAA con esta calificación que refleja el gran trabajo y compromiso que los colaboradores tienen con la marca Villa Premiere y Hoteles Buenaventura», dijo Agustín Fragoso, Gerente General de Villa Premiere.

Villa Premiere Boutique Hotel y Romantic Getaway – propiedad que forma parte del grupo Hoteles Buenaventura – ha recibido por dieciséis años consecutivos, de la mano de representantes de la AAA, el reconocimiento 4 Diamantes en 2022.

Disfruta de un delicioso Fin de Año en uno de los destinos tendencia del 2022 y que se mantiene para el 2023.

27/12/2022

En estas vacaciones, conoce algunas de las playas más bonitas de Yucatán

El estado de Yucatán es uno de los destinos más privilegiados del Sur este mexicano, ya que dentro de sus cientos de bondades; también cuenta con una temperatura excepcional en esta temporada, que oscila entre los 22 °C; es decir, el clima perfecto para disfrutar de sus playas limpias que han sido distinguidas como parte de las Playas Platino por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, uniéndose a la selecta lista de las mejores playas del país. Sus casi 400 km de playas son hogar de escenarios inigualables en los que sus ambientes selváticos, poblados pintorescos, reservas naturales y sus coloridas aguas en tonalidades verde esmeralda y en algunos puntos de color azul turquesa, te envolverán con su gran atractivo repleto de misticismo

10/12/2022

Turismo Vivencial en Chanchamayo

La provincia de Chanchamayo es una de las nueve que conforman el departamento de Junín en el centro del Perú. Es uno de los destinos turísticos más cautivantes de la selva central gracias a sus atractivos llenos de belleza paisajística, biodiversidad, gastronomía y cultura amazónica ancestral.

Cuenta con un clima templado lluvioso. Época per húmedo entre los meses de septiembre a marzo, una época húmeda de los meses de abril, junio y agosto y una época seca en los meses de mayo a julio. Un lugar de la selva central del Perú con innumerables cataratas de aguas cristalinas. Los granos de café que se cultivan en este destino de Junín se encuentran entre los mejores del mundo.

Chanchamayo ,Región Junín – Perú

La chonguinada es una danza grupal de los andes peruanos que se ejecuta en la región Junín y Pasco

06/11/2022

TARMA: La Perla de los Andes

Tarma, denominada como ‘La Perla de los Andes’ por Antonio Raimondi, se encuentra situada en el centro del Perú, a solamente 6 horas de Lima, por su especial clima es el paraíso de las flores. Con una altitud de 3080 m.s.n.m. y a 266 Km. de Lima. Ubicada en la región de Junín. En esta época del año, encontramos un clima templado excelente para conocer sus atractivos turísticos a pesar que en diciembre inician la temporada de lluvias hasta marzo, nuestra visita fue bendecida gozamos de un sol radiante y el calor humano de los Tarmeños.

28/11/2022

El Arte del Tea Blending en Lima

Todos hemos probado una bebida milenaria llamada Té que es consumida hace mas de 5000 años aquella bebida que es conocida por su aromas o sus efectos de bienestar para la salud, Hemos descubierto en Lima una poderosa razón para aprender sobre el Tea Blending, No solo es Mezclar especias, en realidad es un arte el cual nos brinda relajación y sobre todo hacernos sentir bien. Cuando se piensa en combinar variedades de té, hierbas, especias, pétalos de flores y cáscaras de fruta por nombrar algunos componentes, es cuando interviene el arte del «tea blending» o «mezcla de té».

Andrea Kovacs es la Maestra del Tea Blending


Restaurante El Mirador volverá a ser sede del festival con el chef estrella Miguel Ángel Guerrero

12/11/2022

El Festival de Bajamed a 15 días de llevarse a cabo en Todos Santos

Guaycura Boutique Hotel beach club & spa está a solo 15 días de celebrar su evento culinario por excelencia, el Festival BajaMed, el cual regresará para su cuarta edición este 26 de noviembre brindando a los visitantes de Todos Santos un fin de semana de mixología, vinos de Baja California, cena maridaje y música en vivo enlos exuberantes jardines. de su Restaurante El Mirador Ocean View.

El festival BajaMed contará con los platos del chef estrella Miguel Ángel Guerrero, quien se asociará con el chef ejecutivo de Guaycura, Ernesto Torres, y el chef invitado Martín Gonzales, quien le dará un toque de Italia al menú que tiene como objetivo deleitar los sentidos de los clientes y celebrar la cultura y sabores de Baja California.

03/11/2022

El joropo se toma Bogotá

Bogotá es una ciudad con múltiples culturas, dentro de ellas está la llanera que nos alegra con su gastronomía, el zapateo de sus bailes y sus tradiciones. Por esto, este año, por primera vez, se realiza Joropo al Parque, que reunirá más de 20 artistas en escenario, y convertirá la Carrera Séptima en un Llanódromo, donde diferentes agrupaciones nos contagiarán de la alegría de las y los camaritas.

Este espacio albergará a diferentes exponentes de la danza llanera tradicional y académica, así como las nuevas creaciones y tendencias en torno a la cultura de los llanos colombo venezolanos.

El guía nos comenta que ésa es la singularidad de éste lugar, la particularidad que tiene de cambiar de color en diferentes épocas del año

19/08/2022

Millpu: Mis ojos vieron verde esmeralda

Salimos de Sarhua a Circamarca en un viaje que duró aproximadamente dos horas y media. Antes de ingresar al pueblo, tomamos un desvío que nos llevó a Millpu, allí nos esperaba Ángel Vargas Vásquez, Gerente de la Empresa Comunal de Circamarca, él, junto a un grupo de emprendedores, iban a recibir capacitación en el tema de restaurantes gracias al Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción.

Luego de unos 20 minutos caminando al lado del Río Millpu, vimos las primeras pozas, la emoción crecía a cada paso. Allí estaba la foto que tantas veces he visto a través del internet. Las piscinas naturales de Millpu

30/04/2022

Conoce el Estado mas pequeño de México : Tlaxcala

Tlaxcala es un pequeño estado en el centro de México, al este de Ciudad de México. En el sur, el sitio arqueológico de Cacaxtla exhibe coloridos frescos mayas, mientras que las ruinas cercanas de Xochitecatl incluyen antiguas pirámides. Al noreste de aquí, la capital del estado de Tlaxcala tiene una arquitectura notable, como el Palacio de Gobierno de Tlaxcala, con una fachada de baldosas naranjas y murales que representan la historia local.

La Gran Parada de Tradición del Carnaval de Barranquilla 202

27/03/2022

La Gran Parada de Tradición

La Gran Parada de Tradición que se desarrolló hoy 27 de marzo en la gran vía 40 vuelve a ser el escenario de la alegría para los barranquilleros, con el desfile de grupos folclóricos que portan el Patrimonio Cultural que convirtió el Carnaval en Patrimonio del mundo y que en el 2022 rinde homenaje a la Danza Diablos Arlequines de Sabanalarga, Atlántico.

Valeria Charris Salcedo, Reyna del Carnaval de Barranquilla , lucio en el desfile una hermosa creación de fantasía y tradición inspirada en los Diablos arlequines. en el desfile se aprecio un solo escenario, lo mejor del Carnaval, fueron sus danzas, su música, sus ritmos, su diversidad, sus hacedores y la herencia generacional que mantiene viva en la fiesta de carnaval del 2022.

26/03/2022

La Batalla de Flores 2022

El ambiente del Carnaval se respira en Barranquilla. Con su tradicional Batalla de Flores, donde desfilan los mejores bailarines y sus más versátiles coreografías, son diversos bailes que caracterizan en el Carnaval de Barranquilla, donde se baila y se goza en la popular Batalla de las Flores, la famosa vía 40 se empezó a llenar de comparsas, cumbiambas, personajes emblemáticos del Carnaval y las personas, en los distintos palcos, se contagiaban de la alegría de las fiestas. Los primeros en llegar son jóvenes, niños y adultos emocionados por el inicio del desfile.

Diversión y Alegría se vivió en la Batalla de Flores  en el Carnaval de Barranquilla

Los Reyes del Carnaval de Barranquilla 2022, Valeria Charris Salcedo y Kevin Torres Valdés.

26/03/2022

Coronación de la Reyna del Carnaval de Barranquilla 2022

El Carnaval de Barranquilla una vez más es un éxito total y Khipu Traveler no podía faltar a tremendo espectáculo con el incio del renacer del Carnaval de Barranquilla 2022 El estadio Romelio Martínez, que abrió sus puertas nuevamente este viernes 25 de marzo a las 5 p.m., para la coronación de los Reyes del Carnaval de Barranquilla 2022, Valeria Charris Salcedo y Kevin Torres Valdés La Reyna del Carnaval de Barranquilla 2022 es Valeria Charris Salcedo, de 23 años y quien desde muy pequeña se involucró en el mundo de la danza y los eventos de la festividad barranquillera.

20/03/2022

El Cañón del Combeima

Una reserva natural en el cual puede apreciar el majestuoso Volcán del Tolima; bordea el corredor del Combeima encontraras más 50 cascadas, pequeños valles con pronunciadas pendientes y paredes de roca, ideal para realizar trekking caminatas relajantes por la naturaleza, aquí se practican muchos deportes de aventura como el Rapel, el canyouning, muy cerca se encuentra el Parque Nacional de los Nevados.

Finca La Rivera es una gran experiencias debes aventurarte a subir al teleférico para cruzar el cañon del Combeima, aquí puedes encontrar una variedad de ofertas gastronómica con vistas increíble al cañón,

La sociedad civil del cañón del Combeima, dedican el 70% del territorio a la conservación, restauración y preservación del bosque Andino



11/03/2022

Las Orquídeas del Tolima

Dentro de nuestro recorrido por Ibagué la capital musical de Colombia existe un lugar mágico lleno de naturaleza, es como un bosque sagrado con diversos tipos de plantas al cuidado de un grupo de personas amantes de las orquídeas, me refiero a la Reserva Natural de Orquídeas de Tolima, ahí conservan y protegen a las Orquídeas colombianas, como aporte a la diversidad biológica del planeta.

Los visitantes pueden disfrutar de 180 especies de orquídeas, representadas en más de 8.000 plantas, 10 especies de guaduas y bambúes, 60 especies de heliconias, 30 especies de bromelias, 15 especies de aráceas además de una muestra de frutales y maderables.


10/03/2022

El Parque de la Música de Ibagué

Ibagué tiene muchos atractivos culturales y naturales en su ciudad, que se pueden recorrer con la familia y en especial el Parque de la Música, ubicado en la Carrera. 1 sur #89, Ibagué, Tolima, Colombia, El parque de la música el más joven de los parques hasta el momento en Ibagué, fue inaugurado un año después de dar inicio a su construcción, es decir en el 2008.

Realizado en homenaje a los músicos Tolimenses en la ciudad musical de Colombia, Esta abierto al público las 24 horas del día. En este lugar suelen llevarse a cabo presentaciones musicales y es, además, una de las sedes de los eventos artísticos que tienen lugar durante el Festival Folclórico Colombiano, a mitad de cada año.

Esculturas  creadas por el  maestro Olmer Rojas Lozano, es también ibaguereño

El Parque Bolívar es uno de los lugares más reconocidos de Ibagué en Tolima, Colombia

07/03/2022

IBAGUÉ: Capital Musical de Colombia

Ibagué es la capital del departamento del Tolima en Colombia está rodeada de montañas y naturaleza pura, un lugar donde se respira aire fresco y pura vida! Nos fuimos a conocer la Capital Musical de Colombia y ahora también Capital Americana de la Cultura, Ibagué tiene la agenda Musical más importante de Colombia, en los 12 meses del año se celebran diversos eventos dedicados al folclore, música y cultura. 

Gracias a la invitación de la Alcaldía de Ibagué, para visitar la ciudad, rápidamente armamos maleta y nos dirigimos a Colombia, un vuelo de 3 horas de duración desde Lima, Perú. Llegamos a la hermosa Bogotá, saliendo del aeropuerto tomamos un taxi para ir al terminal terrestre de Salitre, ahí nos esperaban nuestros amigos de Velotax que nos llevaron en un viaje seguro por 05 horas a Ibagué


26/02/2022

El Panóptico de Ibagué en Tolima

Ibagué es la capital del departamento del Tolima en Colombia, esta ciudad guarda una joya arquitectónica muy importante por su historia y lo que guarda en su interior, después de mas de 100 años se inicio su reconstrucción. Fue declarado 1998 Monumento Nacional de Colombia y en el año 2004 se iniciaron las obras para darle el valor de Museo reiniciaron con los trabajos de recuperación.

El Panóptico de Ibagué en Tolima es el tercero en Latinoamérica, se construyo en 1889 a 1893, la palabra Panóptico significa “verlo todo” (pan- opticón), y como su propio nombre indica, se basaba en una construcción circular opaca por su cara exterior y transparente por su zona interior, de forma que, colocando una torre de vigilancia en medio, se podría vigilar a todos los presos a la vez

En la actualidad el Panóptico de Ibagué fue remodelado para convertirse en el gran complejo cultural de la ciudad

12/02/2021

ECOPARK KANTUN-CHI Parque Ecológico De Grutas Y Cenotes

Es un parque ecológico con 5 increíbles cenotes y un maravilloso río subterráneo localizado en Riviera Maya, México. Podrás disfrutar de una experiencia inigualable envolviendo todos tus sentidos al explorar sus majestuosas aguas cristalinas; déjate llevar por la tranquilidad, el misterio y la belleza de la selva que rodea este mágico lugar.

Kantun Chi es un parque ecologico de grutas y cenotes localizado en el corazon de la Riviera Maya. Su nombre en Maya significa «Boca de Piedra Amarilla».

El parque ofrece diferentes recorridos, donde aprenderás sobre la cultura maya, la flora y la fauna que se encuentra en el lugar. Aventúrate con un guía a recorrer el río subterráneo y los diferentes cenotes en compañía de tu familia o tus amigos.

09/01/2021

La Aventura en el Chepe Express

Llegó el día de conocer el #ChepeExpress una de las joyas de México con 60 años de creación, conoceremos diversas construcciones de la ingeniería mexicana, además de disfrutar de los paisajes de montaña más bellos.

Aproximadamente 9 horas, recorre el tren más de 350 km saliendo de la #EstacionDivisadero en el corazón de la Sierra Tarahumara en Barrancas del Cobre, son una serie de imponentes cañones que unen a estos dos estados del norte de México. A lo largo del viaje cruzarás túneles y puentes, disfrutando de los paisajes de montaña más bellos de México.

El tren o tiene una capacidad para 540 pasajeros y cuenta con 3 clases: Primera, Ejecutiva y Turista. con el confort y servicio Express para disfrutar de la belleza natural.

02/01/2022

Parque de Aventuras Barrancas del Cobre

En el Parque Aventura Barrancas del Cobre podrás explorar de una forma diferente la Sierra Tarahumara, conocer más de su cultura y disfrutar de actividades con toda tu familia.  El Teleférico, del Parque de Aventura de Barrancas del Cobre es el tercero más largo del mundo; con 3 km de cable sin torres intermedias, la tirolesa estilo ZipRider más larga del mundo, un Circuito de Siete Tirolesas con dos puentes colgantes, para sumar casi 5 km de recorrido, una Vía Ferrata que consta de rappel, escalada en roca y un pequeño puente colgante al que se accede por medio de un “salto de Tarzán” y por último el Restaurante Barranco, con espectaculares terrazas y platillos regionales, con un impresionante piso de cristal y un mirador para observar las majestuosas Barrancas del Cobre.

La Tirolesa con una longitud de 2,538 metros, considerada la más larga del mundo. A diferencia de otras tirolesas, este recorrido se realiza en un arnés tipo silla donde el visitante está sujeto al asiento, alcanzando velocidades de 80 a 135 kilómetros por hora. Esta actividad tiene un sistema de frenado automático, compuesto por un sistema de 100 resortes que absorben la carrera al llegar a la plataforma base.


31/12/2021

Xilbalbá: Descubre el Inframundo de los Mayas

Xibalbá te ofrece la puerta de entrada al desconocido mundo subterráneo de Yucatán, México, que espera por ser descubierto a través de un circuito de cenotes con icónicos escenarios.

En las antiguas creencias y tradiciones Mayas, el universo se encontraba dividido en tres planos, la bóveda celeste, el mundo terrenal, y Xibalbá, nombre que se le daba al inframundo

Las cuevas y cenotes son el inicio del camino místico de los antiguos mayas. Los templos dedicados al culto de Xibalbá aun resultan un misterio, y su descubrimiento un reto para los arqueólogos e historiadores.

Descubre Xibalbá y atrévete a vivir algo diferente

27/12/2021

Espectacular Valle de los Monjes en Chihuahua

El Valle de los Monjes se encuentra a 15 km de Creel, en el suroeste de Chihuahua, hay un asombroso espacio escultórico, creado por el viento y la lluvia le dieron su peculiar forma a las rocas del Valle de los Monjes, a lo largo de millones de años.

Cada roca llega a medir hasta 60 metros, de ahí que al verlas de cerca resulten imponentes. No son pocos los que se animan a escalarlas, como para sentir que estas fantásticas formaciones son reales y no son producto de una ilusión visual.

22/12/2021

Progreso: El Muelle más largo de Mexico

El puerto de Progreso, como puerto de altura, es el principal de Yucatán. Se localiza al norte, a 36 km. de Mérida. Durante siglos el puerto de Sisal fue el eje del movimiento comercial hasta que hombres de empresa consideraron la necesidad de la apertura de un punto más cercano a la capital del Estado, para la importación y exportación menos gravosa de mercancías. Al inaugurarse el puerto de Progreso el 1o. de julio de 1871, todos los productos salían por este lugar, tanto para el extranjero como para puertos nacionales.

Progreso, tiene el muelle más largo de Mexico

18/12/2021

Izamal en Yucatan

Izamal es una ciudad colonial fundada en el siglo XVI sobre los vestigios de una antigua ciudad maya. Este lugar se le conoce como «Ciudad de los Cerros», rememorando las pirámides cubiertas que se encontraban ahí a la llegada de los españoles, así como «La Ciudad de las Tres Culturas» pues en ella se combinan rasgos de su pasado prehispánico, del período colonial y de la época actual.

Su nombre se debe a un personaje de origen mítico y de singular sabiduría asumido como instructor, maestro y sacerdote de los mayas llamado Itzamná o Zamná que significa «Rocío que desciende del cielo». Durante siglos fue lugar de peregrinación del pueblo maya que arribaba por los «sacbeoob» o caminos blancos de piedra los cuales la unían a las principales metrópolis del Mundo Maya

17/12/2021

Valladolid : Pueblito Mágico de Yucatán

Una bella ciudad colonial, situada al oriente del estado de Yucatán, es Valladolid; se sitúa entre la ciudad de Mérida y la ciudad de Cancún, a pocos minutos después del sitio arqueológico de Chichén Itzá. Valladolid es considerado un Pueblo Mágico, una ciudad famosa por su gastronomía y por la amabilidad de su gente. La Iglesia de San Servacio es un recinto sagrado y sobresalir como tal, sucedieron hechos no tan cristianos en su interior. También podrás observar los cañones utilizados en 1848 durante la Guerra de las Castas.


La Laguna   se ubica en Parque Natural Barrancas del Cobre dentro del ejido de San Ignacio de Arareko.

16/11/2021

Laguna Arareko en Chihuahua

La Laguna de Arareko se ubica en lo alto de la Sierra Madre Occidental en el estado mexicano de Chihuahua, a 5 km (kilómetros) de Creel, Chihuahua, en el municipio de Bocoyna, junto al ejido tarahumara de San Ignacio de Arareko.

.El lago, originado por la represa de las aguas de dos ríos, tiene una longitud de 3 km, forma de U y una superficie de 40 hectárea. Es un conocido destino turístico debido a sus hermosos paisajes, al estar rodeado de grandes bosques de coníferas y otros árboles (encinos, madroños) y espectaculares formaciones rocosas. El lago es asimismo destino de turismo de aventura, con lugares para acampar, refugios e instalaciones turísticas administradas por la comunidad indígena tarahumara.

15/12/2021

Museo El Establo de Chihuahua

El Museo está en la ciudad de Cuauhtémoc en Chihuahua, en nuestra visita nos recibió el Señor Carlos Venzor propietario del Museo que junto a sus hermanos y familiares han armado en un Museo de Antigüedades, aquellos artículos que era de uso diario de abuelos y padres que conformaron su familia.

Los visitantes podrán apreciar una colección de antigüedades que hablan sobre la historia regional y cultural de Chihuahua y como Vivian y que aparatos de la época utilizaban para sus labores diarias, entre ellas planchas antiquísimas con la que se planchaba la ropa con carbón caliente, Maquinas Singer de costura, Camionetas, estufas, herramientas del rancho entre otras.

Señor Carlos Venzor propietario del Museo

Señor Abraham Peters

14/12/2021

Cuauhtémoc: Conociendo al Señor Peters de la Comunidad Menonita

Cuauhtémoc es uno de los 67 municipios en que se divide el estado mexicano de Chihuahua, siendo el tercer municipio más poblado del estado, con 180,638 personas asentadas en numerosas comunidades, entre ellos los menonitas, famosos por su producción de lácteos. Su cabecera es la Ciudad de Cuauhtémoc, Destaca a nivel nacional en producción de manzana.

Visitamos la casa del Señor Peters, quien nos conto sobre la historia de la comunidad Menonita en Chihuahua y en especial en Cuauhtémoc. Él es un hombre amable, conversador y sociable, con una sonrisa siempre para el visitante. El Señor Abraham nació en 1942, en el campo 1B, mejor conocido como el campo Pampas, el cual fue fundado por sus abuelos en 1933. Abraham es hijo de Isidro Peters, originario de Saskatchewan, Canadá y de Margarita Bueckert de Manitoba también en Canadá, ambos llegaron, en 1922 a San Antonio de Arenales hoy Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua, México.


14/12/2021

Museo Histórico de la Revolución Mexicana

Museo Casa de Villa ahora nombrado Museo Histórico de la Revolución por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) el 17 de noviembre de 1982. Es una antigua casona que fue propiedad del Centauro del Norte y General Revolucionario Francisco Villa, la ocupó cuando fue nombrado gobernador del Estado en 1914.

Este recinto, fue construido entre 1905 y 1907, perteneció a la Señora Corina Coupulade, quien la vendió al Señor Nicolás Saldivar para que éste la utilizará como rastro. Al llegar Francisco Villa a la capital del estado de Chihuahua, rentó la casa y edificó las bardas del corralón, caballerizas, abrevadero y pesebre. En junio de 1911, la propiedad fue comprada finalmente por el ya Coronel Villa, en la cantidad de $ 6,000.00.

A principios de 1914, siendo gobernador del estado, el Centauro del Norte, mandó remodelar y ampliar su casa, a la que denominó “Quinta Luz”, en honor a su esposa Luz Corral. De 1920 a 1923, la Quinta Luz en su totalidad fue ocupada por la esposa de Villa, pero cuando fue asesinado, sólo ocupó la parte izquierda de la casa y el resto la cerró, para posteriormente destinar el despacho y la sala de música a la exposición de objetos personales de su extinto esposo, y el resto del inmueble lo rentaba. La parte donde exponía el acervo le llamó Museo División del Norte


12/12/2021

Casa Chihuahua. Centro de Patrimonio Cultural

Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural, fue conocida anteriormente como Palacio Federal de Chihuahua, es un edificio de principios del siglo XX.

Esta albergado en un edificio que ha tenido varios usos a lo largo de los últimos dos siglos. En 2007 se inauguró El Centro de Patrimonio Cultural Casa Chihuahua.

Hoy, este magnífico edificio es sede de Casa Chihuahua, un lugar orientado hacia la conservación y difusión del patrimonio histórico, arqueológico, etnográfico, artístico y natural del estado.

Aquí podrás encontrar una amplia gama de ofertas culturales entre las que se incluyen exposiciones permanentes y temporales, actividades artísticas y académicas, así como consulta de acervos y de bancos de datos. Casa Chihuahua, el primer espacio en su género como centro referencial del patrimonio, te abre las puertas para que conozcas, valores y disfrutes de la gran herencia cultural y natural que se aloja en el suelo chihuahuense.


11/12/2021

Palacio de Gobierno de Chihuahua

Es una de las obras arquitectónicas más sobresalientes del siglo XIX en México y es sede del gobierno del Estado de Chihuahua. Alberga al Museo de la Independencia y en el patio central está el Altar de la Patria además las paredes están llenas de murales con temas alusivos a la historia de Chihuahua y México.

Fue edificado en cantera, y su construcción duró 10 años 10 meses y 10 días. El diseño estuvo a cargo del arquitecto José Ignacio Irigoyen y fue inaugurado el 1 de junio de 1892.

Cuando se accede al patio central se pueden observar los coloridos murales del pintor Aarón Piña Mora, en los cuales se narran las distintas etapas de la historia de Chihuahua, desde la Conquista hasta la época moderna.

Centro de Chihuahua

10/12/2021

Hola Chihuahua!!!

Ah Chihuahua!! Frase coloquial que hace referencia al estado mexicano que limita con EE.UU. Su capital, también llamada Chihuahua, es conocida por su catedral barroca española y el Palacio de Gobierno del siglo XVIII, con enormes murales que representan importantes eventos de la historia mexicana. En el suroeste, está el Cañón del Cobre que se conectan con la capital mediante el famoso tren Chepe, que en próximas notas detallaremos cada uno de los puntos visitados en Chihuahua!!!

La Catedral de Chihuahua es el templo sede de la Arquidiócesis de Chihuahua y es considerada como el más importante monumento religioso de estilo barroco en el norte de México. Dedicada a la Santa Cruz desde su elevación a catedral en 1891; fue construida a partir de 1725 como templo parroquial dedicado a San Francisco de Asís y Nuestra Señora de Regla.


09/12/2021

ECOS DE UXMAL : Espectáculo de Luces y Sonido

Todas las noches Uxmal le regala un fascinante espectáculo lleno de magia y misticismo. deja que los sonidos te guíen en una narración llena de leyendas y cuentos del día a día de un pueblo Maya que ahora yace oculto en los vestigios de esta enigmática ciudad. La iluminación te transportará a vivir una experiencia única y te permitirá admirar la silueta de una serpiente entrelazada en los monumentos que resguardan los secretos mayas. El espectáculo de Luz y Sonido sorprenderá tus sentidos mientras revela las tradiciones, historia y creencias de esta majestuosa civilización.

Uxmal es considerada la construcción más hermosa de Mesoamérica por su estilo e imponentes proporciones.

Es el primer museo en México dedicado a este alimento, está situado en siete hectáreas y acompañado de un plantío de cacao de 300 hectáreas.

09/12/2021

El Museo de Chocolate de Yucatan

El Museo de Chocolate de Yucatán es un museo dedicado al chocolate que se encuentra cerca de esa zona arqueológica. El recinto está situado en una hacienda cerca de la zona arqueológica de Uxmal, y es el resultado de un esfuerzo privado y de la de expertos en el mundo de la chocolatería.

Tienen la  temática de dedicar la mayor parte de su conocimiento en mostrar al mundo la relevancia de los mayas y los aztecas. El visitante podrá conocer el papel del cacao entre los mayas precolombinos ya sea como moneda, tributo o bebida para los nobles.

07/12/2021

Hotel Resort Chablé en Yucatán

Chablé Yucatán recupera el esplendor de la aristocracia y las bases del bienestar maya. Es verdad: el lujo atrae, como la belleza lo hace también. Como el saber, como la salud. Pero hoy el lujo no es nada más rodearse de objetos finos: es un modo de ver el mundo, de vivirlo en sintonía, de recibir por la puerta de los sentidos el regalo del mundo. El lujo es vivir experiencias verdaderas, recuperar aquellas cimas de confort y magnificencia, pero sin olvidar el bienestar físico y espiritual, la certeza de nuestro lugar en el universo y en nuestra propia conciencia. El lujo no es una visita: es una forma de habitar.

Una colección de hoteles boutique de ultra lujo, que dan una cálida bienvenida a todos aquellos que buscan un lugar dentro de los paisajes naturales e históricos más diversos de México. En su constante búsqueda por redefinir el bienestar cuentan con destinos donde los detalles de sus servicios interactúan con la historia local, la naturaleza, las tradiciones, la comunidad, el legado y la arquitectura.

Chablé Hotels. Una colección de hoteles boutique de ultra lujo, que dan una cálida bienvenida a todos aquellos que buscan un lugar dentro de los paisajes naturales e históricos más diversos de México.

Monumento a la Patria Mérida  – Yucatán

06/12/2021

Mérida: Mejor ciudad pequeña del Mundo

La capital de Yucatán. Nos da la Bienvenida con un hermoso cielo azul lleno de enormes nubes parecidas al algodón, es mi primera impresión de la belleza de esta ciudad, al aterrizar en Mérida, la capital. Nos dan la Bienvenida con palabras Mayas !BIX A BELL! significa ¿ Como esta tú camino?

Es la encantadora Mérida fundada en 1542 y fue construida sobre la antigua ciudad Maya, Esta ciudad es muy importante porque brinda al turista atractivos culturales y artísticos es reconocida como » Mejor ciudad pequeña del Mundo» además de considerada el «Mejor Destino de Convenciones» Mérida es la capital romántica en especial por su arquitectura colonial, visitar el centro histórico es primordial porque conocerán la historia de Yucatán y en especial apreciar sus museos, galerías y casonas coloniales que se conservan como parte del patrimonio nacional.


27/10/2021

Disfruta de la Isla de Barú en Colombia

En esta hermosa isla se encuentra VISTA AL MAR te ofrece, Alojamiento, Restaurante y un surtido Bar para que disfrutes de los cocteles caribeños de la Isla. Privilegiado por la vista hermosa de la naturaleza, el alojamiento se ubica en medio de un bosque tropical y su diseño arquitectónico se entremezcla con un entorno ecológico rodeado de diversas playas, entre las más populares está ‘Playa Blanca’, considerada una de las mejores del Caribe colombiano.

La península de Barú denominada Isla de Barú, es una zona costera situada al sur y a 45 minutos en lancha de Cartagena de Indias, Colombia, famosa por sus playas blancas y agua turquesa.





Desde este destino también podrá recorrer la historia colonial de Cartagena y visitar otras ciudades importantes de la zona norte de Colombia

VIII festival del chancho al palo, “vacúnate con el mejor sabor de Huaral”

Huaral 14/10/2021

Regresa El Festival del Chancho Al Palo de Huaral

La Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de la provincia de Huaral (AHORA HUARAL), anuncia la realización de la VIII edición del festival gastronómico más importante de la región Lima, EL FESTIVAL DEL CHANCHO AL PALO – Huaral 2021.

El evento que forma parte de la campaña de reactivación económica del sector turismo, se llevará a cabo los días 14, 15, 16 y 17 de octubre, en el Boulevard gastronómico ubicado en la avenida Retes, en la provincia de Huaral. Como cada año, el festival se realiza, en el marco de la celebración del día del chancho al palo, que se festeja cada tercer domingo de octubre, según ORDENANZA MUNICIPAL. Nº 014-2013-MPH. y Ordenanza Regional N° 010-2014-CR-GRL..


Turismo en Pativilca 24/09/2021

Museo Bolivariano en Pativilca

Existe una buena razón para visitar Pativilca. Es el Museo Bolivariano, ubicado a media cuadra de la plaza de Armas, donde estableció su cuartel general el libertador Simón Bolívar y vivió las más angustiosas horas de la independencia americana logrando vencer a la muerte. Los turistas lo visitan para conocer detalles de la vida del libertador en esta tierra antes de sellar la libertad de América en Junín y Ayacucho

Vistamos las instalaciones del Museo Bolivariano y conocimos al Señor Julio Castañeda un amante de la Historia del Perú, que con gran pasión relata los días que el libertador Simón Bolívar paso en la casa Hacienda de Pativilca, la cual fue prestada por Juan de Canaval y Luisa Zamudio de Canaval, propietarios de la Casa Hacienda donde Simón Bolívar recupero sus fuerzas y realizo las estrategias para la independencia total de Peru..

Museo Bolivariano en Pativilca

Vinos y Pisco Cervantes de Elmer Cervantes

Turismo en Pativilca 24/09/2021

La Ruta de la Vid en Carretería Pativilca

En Pativilca existe un pueblito encantador llamado Carretería, gente de campo, amables y trabajadores, quienes con el pasar del tiempo han desarrollado sus propios Vinos y Piscos. productos elaborados con pasión, enamorados de nuestra bebida bandera, un grupo conformado por 32 empresarios pertenecientes a la Asociación de Agricultores y Productores – Aprovid de Carretería en Pativilca, cuyas familias vienen dedicando tiempo y sacrificio a la producción de vino y Pisco artesanal.

r.@KhipuTraveler, invitado por la Municipalidad Distrital de Pativilca, llegó para conocer a los productores que elaboran en esas ricas tierras, las finas bebidas que endulzan nuestro paladar.


Turismo en Pativilca 24/09/2021

Las Lomas de San Jerónimo de Pativilca

Las Lomas de san Jerónimo es una reserva natural de Pativilca, el pulmón de la ciudad, que una vez al año sus cerros y colinas se colorean de verde. La llegada del invierno, en los meses de junio y julio, trae una neblina muy espesa, que favorece el crecimiento de musgo, hiervas y plantas. La segunda temporada seca que inicia en setiembre, es la más favorable para visitar Las Lomas de San Jerónimo, el paisaje es parcialmente despejado, mucho más cálido, puedes encontrar flores y hongos que hacen del paisaje más hermoso y es la mejor temporada porque el clima esta templado, es ideal para recorrerlas.

En tiempos pasados, los pobladores de Pativilca subían a las Lomas de San Jerónimo, para recolectar verduras, como la caigua y realizar diversos potajes

Gastronomía en Pativilca 23/09/2021

Dulcería Tota de Pativilca

El dulce hecho con amor, La Dulcería Tota es una tienda de antaño de Pativilca, que durante tres generaciones han endulzado el paladar a los lugareños y turistas que visitan la ciudad, con postres deliciosos y recetas secretas. Sus alfajores que se deshacen en la boca, su manjar banco suave y delicioso que te provoca una cucharadita más y más. Las chancaquitas de manjar blanco un postre delicado y generoso que te endulza el corazón.

Doña Tota, aprendió los secretos de la repostería por su abuelita  y mamá, quienes endulzaban los paladares  de los Pativilcanos con sus deliciosos postres de antaño, aquellos que  probamos de pequeños y un día desaparecieron, son aquellos  dulces tradicionales del Perú.



Gastronomía en Pativilca 22/09/2021

El Camarón Norteño de Pativilca

Son los expertos en preparar el camarón norteño, lo puedes encontrar en diversas presentaciones, Chupe de camarones camarones a la cazuela, chicharrón de camarones, entre otros, este crustáceo es el preferido de los turistas. Los camarones son un regalo del río Pativilca, donde hay varios criaderos. Para proteger que no se deprede, esta especie está protegida y se alienta su cuidado y preservación. Está prohibida la pesca en ciertos meses del año, para garantizar su presencia en el río y para solventar el prestigio de la culinaria local. Visitamos los restaurantes especializados en preparar el delicioso camarón, en los cuales puedes  disfrutar  de  estas  delicias que nos regala el Rio de Pativilca.


El Camarón Norteño del Rio de Pativilca

Turismo Pativilca 20/09/2021

El distrito de Pativilca fue creado el 02 de Enero de 1857,

Los 5 imperdibles de Pativilca

Pativilca es uno de los cinco distritos de la provincia de Barranca. Se accede por vía terrestre desde Lima, hasta llegar al kilómetro 200 de la Panamericana Norte. El distrito de Pativilca fue creado el 02 de Enero de 1857, por Decreto Supremo, siendo Presidente de la República el Mariscal Ramón Castilla. El nombre de Pativilca proviene de la interpretación de la frase “PATI – HUILCA” que significa pata torcida o quebrada. Pativilca se ubica entre los distritos de Barranca y Paramonga, justo en la margen derecha del río Pativilca, que llega desde las alturas del nevado de Cajatambo, donde tienen su origen. Puedes llegar en Bus con la empresa Móvil Tours son 04 horas de viajes para disfrutar de los 5 imperdibles que detallamos de nuestro viaje a esta calurosa ciudad del norte chico!

Turismo en Casma 15/09/2021

El Gran Templo de Sechin en Casma

El templo de los Guerreros de Sechin, es uno de los mas importantes Complejos Arquitectónicos del antiguo Perú, llamado también Cerro Sechín, está ubicado en la provincia de Casma del departamento de Áncash, en el Perú, a una altitud de 90 msnm y a cinco km de la ciudad de Casma, capital de la provincia. Con cinco hectáreas de extensión y descubierto en 1937 por el arqueólogo peruano Julio C. Tello, quien lo llamó inicialmente Templo del Cerro Sechín. La gran muralla de Sechin es una obra artística, ubicado en Casma en la región Ancash. Con 4000 años, las estelas de Sechin es una obra enigmática y monumental de su tiempo en toda América. Es el inicio del arte escultórico en todo el continente. Fueron grabadas, en bloques de piedra de media tonelada. Además construidas 1000 años antes que existiera Chavín de Huántar, considerada en ese entonces la matriz de la cultura precolombina.

Julio C.Tello lo nombro como Templo del Cerro Sechín. Si bien el descubrimiento no salió a la luz hasta esa fecha, el arqueólogo ya había tenido indicios de este desde 1919 cuando los pobladores del zona llamaban al frontis principal del complejo “El indio bravo”, a causa de la figura mayor que en él se encuentra grabada y donde Tello encontró inicialmente 98 monolitos grabados. Este Complejo tendría una antigüedad aproximada de 1600 años antes de nuestra era.



La Gran Muralla de Sechín

Plaza Principal – Las Aldas

Turismo en Casma 14/09/2021

Las Aldas: Sitio Arqueológico a orillas de la Caleta La Gramita en Casma

El sitio Arqueológico Las Aldas fue un Centro Urbano de carácter administrativo y ceremonial. Cuya ocupación se inició alrededor de 3000 a. c. En su máxima ocupación, habría superado las 124 hectáreas, se compone de 14 sectores, resaltando la edificación que corresponde al templo principal, con plazas cuadrangulares sucesivas, una de ellas contiene una gran Plaza Circular.

Realizaron Actividades Culto (rituales, ceremonias) y observación de los astros. El modo de vida sustancialmente basado en consumo y comercialización de productos, además se identificaron sectores habitacionales, caminos ceremoniales, campamentos de pescadores, áreas de consumo alimenticio y grandes canteras de acopio de material constructivo.


Turismo en Casma 13/09/2021

CHANKILLO: El Observatorio Solar más Antiguo de América.

Es un Centro Ceremonial ubicado en el Valle de Casma con 2300 años de antigüedad los habitantes de Chankillo ya realizaban la observación de los astros, es importante destacar que el Observatorio Solar de Chankillo brindaba información de fechas que abracaba todo el año y es el origen de los primeros estudio de la ciencia astronómica. Sus plazas y edificios esta orientada a la salida del sol, estaba protegida por murallas muy altas y trincheras

Las trece torres están alineadas de norte a sur sobre el monte Chankillo, una colina en dirección al este, gracias al movimiento cicliquito del sol, así las torres registran su paso a través de puntos específicos a lo largo del año, es como una regla gigante que marca cualquier fecha del año con gran precisión.


El observatorio solar de Chankillo con 2.300 años de antigüedad en Casma, Perú

Plaza de Armas de Casma

Turismo en Casma  12/09/2021

CASMA: Ciudad del Eterno Sol

Casma es una provincia y una ciudad que se encuentran localizada en la región de Ancash. La provincia fue creada en el año 1950, es conocida como “La Ciudad del eterno Sol”. Los visitantes pueden disfrutar de sus relajantes playas, sitios Arqueológicos y su variedad gastronómica destacando sus platos típicos como el Ceviche de Pato, Saltados, ensaladas de frutas, helados artesanales, entre otros.

Casma fue un importante centro militar y sede de un notable núcleo cultural. El valle cruzado por innumerables canales de riego daba ocupación a los pobladores que habitaban las pendientes de los cerros, quienes construían sus viviendas utilizando la piedra, el barro y el algarrobo. Alrededor de la ciudad se encuentran varios sitios arqueológicos como Cerro Sechín, Chanquillo, Las Aldas, Pampa de Llamas, Lomas de Mongón. Sus costas posee playas como La Gramita, Punta el Huaro y Tortugas.


Turismo en  Puerto Supe 04/09/2021

ÁSPERO: Ciudad Pesquera de la Civilización Caral

Hace 5000 años, durante el período Arcaico Tardío (3000 – 1800 a. C.), la población concentrada en Áspero participó en el proceso de formación de la primera civilización andina. Mediante la extracción de recursos marinos, en especial de peces –como anchovetas y sardinas- y de mariscos, se integró a la red de intercambio con los pobladores del interior del valle, entre éstos los de la Ciudad Sagrada de Caral. De ellos obtuvo, en particular, la fibra de algodón, necesaria para la manufactura de las redes y sedales de pesca, los mates para flotadores y productos vegetales para su alimentación.

Si sólo tienes los fines de semana para relajarte, no lo pienses más y anímate en conocer Huaral, a tan sólo dos horas de Lima. Ésta ciudad tiene lo suyo, aquí te mostramos los 5 puntos imperdibles para salir de la rutina.

Turismo Perú  27/08/2021

Norte Chico: 5 lugares para visitar en un fin de semana


1. Rúpac: el ‘Machu Picchu’ limeño

Si eres de los que les gusta la arqueología, te presentamos a Rupac “La Ciudad de Fuego”, más conocido como el Machu Picchu limeño y está ubicado a 3400 m.s.n.m. en la provincia de Huaral. Aquí puedes acampar, escalar y contemplar el famoso atardecer que pinta de rojo el cielo.


2. Museo Municipal de Chancay

Siguiendo con la ruta cultural, el Museo de Chancay es parada obligada para conocer sobre la cultura que da nombre a éste distrito. El horario de atención es de martes a domingo de 9am – 1pm y de 2 a 6pm.


Turismo en Lunahuaná  14/08/2021

Salimos de Lima rumbo a Lunahuaná para descubrir la ruta de la vid, Lunahuaná es sinónimo de aventura pero también es digno de destacar su gastronomía y sobre todo el ecoturismo, aquí están las bodegas más emblemáticas y tradicionales. En este maravilloso viaje descubrimos el mundo de los destilados y del buen vino!

Destacamos su clima generoso, con un sol radiante que ayuda a cultivar la vid, para elaborar el vino borgoña característico en la zona sin dejar de mencionar a los deliciosos piscos.

En el recorrido organizado por la Municipalidad de Lunahuaná, certificado recientemente con el Sello Safe Travels como Destino Seguro y confiable visitamos algunas de las bodegas que ya cuentan con la certificación

Bodegas de Vino y Pisco en Lunahuaná

Incahuasi de Lunahuana

Turismo en Lunahuaná 13/09/2021

Incahuasi es un yacimiento arqueológico situado al margen izquierdo del río Cañete, en la quebrada de Lunahuaná, dentro de la provincia de Cañete, en el departamento y región de Lima; a una altura de 400 metros sobre el nivel del mar. 

En aquella zona existía un curacazgo conocido como Huarco, que fue conquistado por los incas luego de cuatro años de tenaz resistencia. Fue construido bajo el mandato del Inca Tupac Yupanqui y conocido como el 

 “El Nuevo Cusco” cumplió el  rol de asentamiento militar vital durante la expansión del Tahuantinsuyo.

En este Complejo se reconoce la presencia de cuatro estructuras diferentes, entre las que destacan: El Palacio del Inca, los cuarteles, las áreas destinadas a la religión Su nombre significa Casa del Inca.


Turismo en Huarochirí 05/08/2021

Antioquía: El Pueblito de Colores

El distrito de Antioquía es uno de los treinta y dos distritos que conforman la provincia de Huarochiri, ubicada en el Departamento de Lima, Es una ciudad pequeña, escondida entre los áridos cerros limeños Se hizo conocida por sus casas coloridas, pintadas con murales, y la llaman «El retablo más grande del mundo».

Dentro de nuestro plan para #FIESTASPATRIAS hemos organizado algunas #RUTASCORTAS y conocer destinos cerca de Lima, son los famosos #FullDay que realizan diversas agencias todos los fines de semana, para ello contamos con el apoyo de #EnlaceMundialPerú es una Agencia de Viajes que realiza diversas rutas muy interesante y en la cual puedes confiar.

Pueblito Mágico de Antioquía – Huarochiri 

Para Rony lo más importante en toda la cadena del café, es el productor, es por ello que le pagan mil soles el quintal, un poco más del promedio que se paga por un café especial

Un cafetero en búsqueda del café de especialidad

Rony Lavan es un guerrero de 33 años que ha decidido apostar su vida por el café. Nació y creció entre cafetales, es natural de Jaén – Cajamarca, hijo de caficultores que entró a trabajar desde muy joven a Cenfrocafe, donde se formó como catador Q Grader. Al adquirir experiencia en éste rubro, decidió abrirse camino y congregar a los 11 mejores productores de café especial y crear la Asociación LimCof Perú, de la cual es presidente. 

Su enfoque está en hacer cafés especiales, por lo que trabajan con productores de Jaén y San Ignacio, de entre 1500 hasta 2000 msnm que producen café de 80 hasta 90 puntos en taza. 


Casa del Sol : Un espacio para descansar en Jaén



«Casa del sol», es un hotel de tres estrellas que desde hace once años ofrece a sus huéspedes comodidad y seguridad en pleno corazón de Jaén. Cuenta con 22 habitaciones entre matrimoniales, simples, dobles y triples, con un aforo de 50 personas, enfocado principalmente al sector empresarial.

CONCURSO DE PANDILLAS  – FIESTA DE SAN JUAN

LA BELLA QUE DESCANSA AL PIE DEL HUALLAGA Y LA FIESTA DE SAN JUAN

Así despierta Tingo María, próspera ciudad en el centro oriente de nuestro país, ubicada a 135 km de la ciudad de Huánuco. Ocho horas en bus separa Lima de Huánuco y otras tres horas en colectivo nos toma llegar a Tingo María, esta mañana es 24 de junio, la ciudad se ve mas agitada que de costumbre, pues hemos llegado a disfrutar de la fiesta más grande que celebra toda la selva peruana, la fiesta de San Juan.

Su origen data del tiempo en que los colonizadores y misioneros españoles trajeron el culto al profeta Juan Bautista quien bautizaba anunciando la venida de Jesús. El contacto con el agua, elemento de simbólico de vida en toda la amazonia, hizo que la población hiciera suyo el rito, pero la alegría y el carácter festivo de la gente fueron adaptándola a su manera de ser.

La vida es corta, lo sé ahora. Nunca imaginamos que nos llegaría una pandemia que surgió en China, incluso nos hacía cierta gracia, ver personas en Asia usando mascarillas. Hoy nuestra realidad ha cambiado, nos vimos obligados a quedarnos en casa, a cerrar nuestras puertas, a aislarnos del mundo y a vivir con miedo. 

Felizmente, somos fuertes y nos reinventamos, volvimos a los caminos y aprendimos a dar abrazos sin tocarnos. Lo descubrimos en las miradas de los lugareños de Callahuanca. En sus ojos vimos esperanza, confianza en que todo empezará de nuevo. Sin proponérnoslo, fuimos los primeros turistas en visitar la ciudad, los únicos ese día, y me sentí orgullosa de devolverles la fe; pues Callahuanca no sólo vive del cultivo de la chirimoya y la palta, sino también del turismo.

Callahuanca, abrió su tranquera y permitió el ingreso de turistas. Al llegar, vimos restaurantes, hospedajes y heladerías alrededor de la plaza que se encontraban cerrados. Abrió también la oficina de turismo y la encargada, Santa Machuca se comunicó con Ana, la dueña de la Casa Hospedaje María Auxiliadora quien nos recibió, con un poco de temor, pero con mucho cariño.

Felices ellos de recibirnos, felices nosotros de compartir sus costumbres, recorrer sus parajes y degustar su comida. Esa noche, los oímos hablar quechua, los ayudamos a hacer pan. Durante el día, cosechamos chirimoyas en sus chacras, aprendimos a hacer compost, forraje hidropónico, a cultivar hortalizas y a que en cada paso de nuestro recorrido, seguir aprendiendo, llenandonos de energía al respirar el olor de la tierra cultivada.

Plaza Central de Callahuanca

Turismo de naturaleza, de aventura y gastronómico serán los segmentos más desarrollados en Selva Central y Oxapampa. 

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) saludó el trabajo e iniciativa de las autoridades regionales y alcaldías municipales de las regiones Junín y Pasco, que esta semana recibieron el sello

Safe Travels, certificación internacional que los califica como destinos seguros para el reinicio de la actividad turística.

De esta forma, los destinos Selva Central (Junín) y Oxapampa (Pasco) suman 47 atractivos, rutas y circuitos que ya cuentan con los protocolos sanitarios de higiene y bioseguridad que les brindarán a los futuros viajeros la confianza para visitar esta zona del país.


SHERATON BUGANVILIAS RESORT & CONVENTION CENTER

Although the 5 de mayo holiday is not one of Mexico’s biggest holidays, the commemoration of the Battle of Puebla, has become an international celebration of Mexican culture. This year, those looking to enjoy a truly Mexican celebration, the Sheraton Buganvilias Resort has an All- Inclusive experience that take guests on a journey across the Mexico and its spirits including tepache and pulque.

Mixology: craft cocktail renaissance at Lobby Bar

A spacious lounge with full views of Banderas Bay, the Lobby Bar is the perfect place to meet friends and enjoy the famous sunsets of Puerto Vallarta.

Choose between our variety of drinks, with or without alcohol. At the Lobby Bar we create innovative cocktails, using unique techniques and house made ingredients, combining those to create unusual tastes in all of our drinks.

Renowned Puerto Vallarta property offers a safe and all-inclusive way to celebrate holiday with the Spirits of Mexico

El sector hotelero de Madrid se prepara para abordar la celebración de FITUR “especial Recuperación Turismo”, los próximos 19 al 23 de mayo, con las máximas garantías de seguridad para los asistentes a la feria. Por un lado, los hoteles miembros de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid,  AEHM,  conscientes de la importancia de la seguridad sanitaria para impulsar la actividad de la industria turística, están comprometidos con  el cumplimiento de estrictos protocolos para sus  huéspedes y empleados,  extremando las medidas de acuerdo a las directrices y recomendaciones establecidas  por el Instituto para la Calidad Turística Española, ICTE, y desarrollando su propio plan de contingencia para  implementar las mejores prácticas en sus  instalaciones al el servicio de la prevención y la salud.

MEXICO

La ciudad colonial mexicana de San Miguel de Allende tuvo una temporada navideña muy exitosa, reportando una ocupación del 100% del 50% actual de las habitaciones de hotel disponibles. Con más de 200.000 habitantes, la ciudad ha registrado un total de 1.800 casos de Covid-19, uno de los casos más bajos del país, y sus funcionarios gubernamentales mantienen una postura de “La salud primero”.

Colombia

COLOMBIA NATURAL TOUR

Si alguna vez te has imaginado cómo sería caminar en una playa de arena blanca y suave, donde las olas del mar color turquesa llegan hasta tus pies generándote una sensación de paz y tranquilidad, seguro desearás visitar el #ParqueNacionalNaturalTayrona, un lugar considerado como uno de los más bellos del mundo por la revista de viajes Condé Nast Traveler y por el diario británico The Guardian.