Khiputraveler

PROMPERÚ impulsa el 4.º Foro Cultura Sostenible: De la visión a la acción

El evento reúne a especialistas, empresarios y autoridades para impulsar un modelo de desarrollo que integre la sostenibilidad como eje de competitividad

Del 26 al 28 de noviembre, el auditorio de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), ubicado en la Av. Jorge Basadre 610, San Isidro, será el punto de encuentro de especialistas, empresarios, autoridades y organizaciones comprometidas con el desarrollo sostenible del país.

El 4.º Foro Cultura Sostenible: De la visión a la acción se presenta como un espacio para quienes entienden que la sostenibilidad no es una tendencia, sino la nueva forma de hacer negocios, promover destinos y atraer inversiones.

A través de conferencias, paneles y talleres, se compartirán herramientas prácticas, casos replicables y métricas reales que demuestran que la sostenibilidad puede, y debe, convertirse en una ventaja competitiva para el Perú en los mercados internacionales. El evento consta de tres ejes temáticos, que serán desarrollados por cada día del evento.

Día 1: Exportaciones sostenibles

El primer día, la  jornada estará dedicada al sector exportador y su desafío de responder a las nuevas reglas del comercio internacional. 

Expertos nacionales e internacionales abordarán temas claves para la sostenibilidad exportadora, como el enfoque ESG como ventaja competitiva, las tendencias sostenibles en los mercados globales, la comunicación estratégica de la sostenibilidad y el papel de la inteligencia artificial en la optimización de procesos y medición de impactos.

El día cerrará con un panel sobre las normativas emergentes que marcarán el rumbo del comercio exterior hacia 2030, un espacio clave para anticipar los cambios regulatorios que transformarán las exportaciones peruanas.

Día 2: Turismo con propósito

El segundo día girará en torno al turismo sostenible y las oportunidades que genera en los territorios. El programa pondrá en valor los esfuerzos impulsados desde el MINCETUR, a través de PROMPERÚ, y el sector privado para fortalecer un turismo más responsable.

Entre las ponencias destacadas, se presentará una radiografía del turismo sostenible en el Perú, analizando el perfil del visitante consciente y los cambios que este impulsa en la industria. Además, se compartirán casos de éxito del Programa Comercial de Turismo y experiencias de turismo rural comunitario, que demuestran cómo las comunidades pueden convertirse en actores clave del desarrollo local.

Día 3: Inversiones sostenibles para un futuro responsable 

El último día estará orientado a la inversión sostenible y la innovación financiera. Bajo el eje “Panorama global y tendencias de inversión”, se abordarán las tendencias del mercado internacional y las oportunidades del Perú para atraer capital orientado a proyectos verdes y financiamiento internacional.

Las presentaciones y paneles contarán con representantes de instituciones y empresas nacionales y extranjeras, que abordarán temas como el financiamiento con bonos de carbono, la descarbonización de la economía, las energías renovables y el fortalecimiento de emprendimientos sostenibles alineados a las preferencias del inversionista extranjero.

El 4.º Foro Cultura Sostenible invita a todos los sectores y actores a dar el siguiente paso para convertir la sostenibilidad en un eje transversal de la competitividad peruana.

Las inscripciones ya están abiertas:

https://culturasostenible.pe/explora/foro-de-sostenibilidad

De esta manera, PROMPERÚ, entidad adscrita al Mincetur, reafirma su compromiso de seguir impulsando una cultura sostenible que trascienda los discursos y se traduzca en acciones que posicionen al Perú como un referente global en desarrollo responsable.

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio