
Plaza de la Constitución
No cabe duda que la ciudad de Montevideo es demasiado lindo como para visitarla por una sola vez, estuvimos 48 horas y como buen viajero, nos documentamos de los atractivos mas importante que debemos conocer una de ellas fue la Plaza de Independencia, peor aquí te detallamos 05 lugares que debes conocer antes de irte.

Símbolo de Montevideo y lugar de encuentro entre la ciudad y el Río de la Plata
La Rambla:
Denominada uno de los paseos costeros más largos del mundo, tiene como escenario principal el Río de la Plata, cuenta con 30 kilómetros y es una de las atracciones turísticas de Montevideo. Sus extensos parques, jardines sirven como refugio para aquellas personas que se toman un mate o deciden recorrerla a paso ligero o realizar ejercicio, es un puente de encuentro, para admirar la caída del sol. jugar futbol, o simplemente conversar con los amigos.

Invita al paseo, pero también al cuidado que impida su deterioro como sitio patrimonial natural
Las Letras de Montevideo
Rodeado de luces que iluminen en horas nocturnas, se observan sus coloridas letras, dan la bienvenida a turistas y locales, un recuerdo que no olvidaras en tu visita a Montevideo, es una de las paradas obligatorias en el recorrido por La Rambla en playa pocitos, se levanta sobre una base de concreto, con 15 metros de largo y 2 metros de altura. hacia el interior de Pocitos- hay varios bares y cervecerías que lo convierten en uno de los barrios preferidos para salir de noche.

Las Letras de Montevideo tienen 15 metros de largo y 2 metros de altura.
Estadio Centenario
Sabias que el Estadio Centenario es donde se jugó el primer mundial de fútbol en 1930. El Estadio Centenario fue testigo de momentos que quedaron grabados para siempre en la memoria del fútbol. La final del Mundial de 1930 entre Uruguay y Argentina albergó a más de 90,000 personas en un partido lleno de pasión y drama, con la selección uruguaya levantando la primera Copa del Mundo de la historia .Es una experiencia increíble para los fanáticos de futbol, al pagar 300 pesos uruguayos podrás realizar el recorrido a sus instalaciones el museo exhibe artefactos de campeonatos, prendas de vestir de grandes jugadores como Pele, además de tomarte fotos en el campo de futbol y tribunas.

En 1983, la FIFA lo declaró «Monumento Histórico del Fútbol Mundial», siendo el único estadio en el mundo con esta distinción
El Mercado del Puerto
Es un punto importante para conocer la gastronomía uruguaya, Bajo su estructura metálica se mezclan olores y colores diversos, mientras que artesanos, músicos y pintores interactúan con la gente que llega a comer, a comprar o a curiosear simplemente. El sábado, día que coincide con el promocionado Paseo Cultural de la Ciudad Vieja, es una jornada animada por músicos, cantantes y dibujantes.

Abierto hace más de un siglo, es un paseo obligatorio para turistas
El Mercado del Puerto puedes encontrar en la carta especialidades, como el asado uruguayo de carne vacuna. Nosotros decidimos almorzar y probar uno de sus exquisitas cortes de carne a la parrilla, acompañado de un pure de papas, pan y una copa de vino rosado, aquí puedes encontrar el recuerdo que debes llevar de tui visita a Uruguay, además de encontrar dulces tradicionales, también camisetas de la selección de Uruguay, artesanías, y tiendas especializas en Mate, Materos de todos los gustes y colores.

Todas las Parrillas se trabaja con leña dura,, es para darle una cocción lenta a la carne
Calle Sarandi
Es la peatonal más importante de Montevideo Esta zona histórica de la ciudad cuenta con edificios antiguos, museos, plazas y una gran cantidad de restaurantes y bares. Es ideal para un paseo, apreciar su arquitectura y descubrir sus curiosidades, seguir caminando por esta calle te dará acceso a dos lugares importantes de la ciudad vieja la plaza constitución y la plaza independencia

Romeo y Julieta en calle Sarandi
Plaza de la Constitución
Ubicada en la ciudad vieja, también llamada Plaza Matriz en donde los sábados se hace una feria de artesanos. En la misma zona también está el histórico Cabildo y el pequeño museo Andes 1972, que cuenta detalles del accidente aéreo en la Cordillera de los Andes que se haría mundialmente conocido a través de películas y libros.
Mirador Panorámico de Montevideo
Ubicado en el piso 22 del edificio sede de la Intendencia de Montevideo, con una altura de 80 metros es una de las vistas panorámicas desde donde se puede observar gran parte de la ciudad. Se observa en el horizonte el rio de la plata con una vista imponente de Montevideo

Panoramica de Montevideo
Si queremos más información turística, el mirador cuenta con una pantalla touch de autoconsulta. Esta plataforma permite navegar sobre el menú disponible, acceder a la información turística que necesiten sobre la ciudad y enviarla a su correo electrónico de forma inmediata. mas informacion aqui

Un imperdible de Montevideo, desde allí se observan los principales edificios y barrios de la ciudad

Puedes ubicar los edificios históricos mas importantes de la ciudad de Montevideo
Para los turistas existe atención personalizada por parte de pasantes capacitados por la División de Turismo. Además, brindan préstamo de paraguas, binoculares, acceso a Wi-Fi y dispositivos para cargar celulares

Museo MuHar
Se aprecian colecciones de Historia del Arte es un espacio abierto a todo público, de perfil didáctico y diálogo permanente con la comunidad, que promueve el conocimiento y el disfrute de la historia del arte y la cultura, preserva y conserva el patrimonio artístico de la historia universal.

Venus del Baño
Aquí puedes ver colecciones permanentes, textiles Cuenta con 2.000 metros cuadrados de salas donde se muestran obras desde la prehistoria de Occidente hasta Roma, obras de arte precolombino (y arqueología de Uruguay), africano, oriental y una gran sala con piezas medievales y renacentistas. Se destaca especialmente la momia egipcia original que se conserva allí. Además, cuenta con una biblioteca especializada en arte y una sala de exposiciones temporales.