
Integración y cooperación regional en el corazón del turismo
latinoamericano
La Federación Sudamericana de Turismo FEDESUD participó en la ABAV Expo 2025, una de las ferias más importante del sector en América Latina, desarrollada del 8 al 10 de octubre en el Riocentro, Río de Janeiro. Con una destacada agenda institucional, FEDESUD reafirmó su compromiso de
fortalecer la cooperación entre los sectores público y privado, promoviendo la integración turística de Sudamérica y su posicionamiento como destino conjunto en los mercados internacionales

Presentación institucional en el Consejo Empresarial de
Turismo y Hospitalidad (CETUR-CNC)
La delegación de FEDESUD, encabezada por Jaime Guazzini (Presidente de FEDESUD y de
FEDETUR Chile), Marina Cantera Pastpresident de FEDESUD y Presidente de CAMTUR
Uruguay), y Alexandre Sampaio (Director de CETUR-CNC y Directivo de FEDESUD), y Aline
Lopes (Gerente de CETUR-CNC yRepresentante de FEDESUD) participó en la Reunión del
Consejo Empresarial de Turismo y Hospitalidad del Sistema CNC–Sesc–Senac. La intervención de FEDESUD fue bien recibida por los miembros del Consejo, quienes valoraron su enfoque integrador y su aporte a la construcción de una agenda regional conjunta. El encuentro permitió fortalecer
la articulación con el Sistema CNC–Sesc–Senac, consolidando un espacio de cooperación
permanente orientado al intercambio de experiencias y aldesarrollo sostenible del turismo
en Sudamérica. En este marco, Jaime Guazzini brindó una presentación institucional donde
destacó el trabajo de FEDESUD en favor de la cooperación regional y los avances alcanzados a través de proyectos conjuntos con organismos internacionales.

FEDESUD en ABAV Talks: la visión sudamericana delturismo en un escenario global
Durante la ABAV Expo 2025, la Federación tuvo una destacada participación en el espacio ABAV Talks,
dedicado a la presentación de ideas y proyectos que impulsan la innovación y la cooperación en el sector turístico. En esta instancia, Jaime Guazzini, Presidente de FEDESUD y de FEDETUR (Chile), ofreció la conferencia “FEDESUD y su importancia en el desarrollo del turismo en América del
Sur”, donde remarcó el valor de la integración regional y la necesidad de promover una visión conjunta de Sudamérica como destino turísticoglobal. FEDESUD en ABAV Talks: la visión sudamericana del turismo en un escenario global Subrayó además el papel de la Federación como plataforma de articulación entre cámaras nacionales, gobiernos y organismos internacionales,
destacando los avances logrados a través de proyectos regionales como Sudamérica Conecta y el Proyecto SIRTA.

Innovación y datos al servicio del turismo regional
Por su parte, Aline Lopes, Gerente del CETUR-CNC y representante de FEDESUD en Brasil, participó en el panel “Vai Turismo – Conhecendo o Turismo
com Inteligência de Dados”.Su intervención resaltó la importanciadel uso de datos para la planificación turística, la gestión sostenible y la toma de decisiones basadas en
evidencia,

Alianza estratégica entre FEDESUD y ONU Turismo para proyectar
Sudamérica al mundo
En el marco de la feria, la delegación de FEDESUD mantuvo una reunión institucional con ONU Turismo, representada por Heitor Kadri, Director de la Oficina Regional para las Américas, con sede en Río de Janeiro.

Durante el encuentro se dialogó sobre el objetivo compartido de posicionar a Sudamérica como un destino turístico integrado, así como sobre las posibilidades de colaboración futura en materia de promoción internacional, innovación y desarrollo sostenible del turismo. Ambas instituciones coincidieron en la necesidad de construir una narrativa común que refuerce la identidad turística sudamericana y potencie su diversidad cultural, patrimonial y natural como ventaja competitiva global.
